Se utilizaron rosa y azul para diferenciar los diferentes métodos de producción de hidrógeno.
Yves Livesey | momento | imágenes falsas
de tesla Elon Musk, presidente de la Comisión Europea Úrsula von der Leyen, En los últimos años, muchos nombres de alto perfil han hablado sobre el papel que el hidrógeno puede desempeñar, o no, en la transición del planeta hacia un futuro más sostenible.
Musk ha expresado su escepticismo sobre la utilidad del hidrógeno, pero muchos creen que puede ayudar a reducir las emisiones en varios sectores, incluido el transporte y la industria pesada.
Si bien hay un gran revuelo sobre el hidrógeno y su importancia como herramienta para asegurar un futuro bajo en carbono, un tema que ha generado mucho debate en los últimos meses, la gran mayoría de su producción aún depende de los combustibles fósiles.
De hecho, según el Informe de seguimiento de septiembre de 2022 de la Agencia Internacional de Energía, la producción de hidrógeno de bajas emisiones en 2021 representó menos del 1 % de la producción mundial de hidrógeno.
Si va a tener algún papel en la transición energética planificada, la generación de hidrógeno debe cambiar en gran medida.
“Lo primero que hay que decir es que el hidrógeno en realidad no existe de forma natural, por lo que debe producirse”, dijo Rachel Rothman, codirectora del Centro Grantham para Futuros Sostenibles de la Universidad de Sheffield.
“Tiene mucho potencial para ayudarnos a descarbonizar en el futuro, pero primero debemos encontrar formas bajas en carbono para producirlo”, dijo, y agregó que los diferentes métodos de producción estaban “señalando diferentes colores”.
“Alrededor del 95% de nuestro hidrógeno actual proviene de la reforma de metano con vapor y tiene una gran huella de carbono asociada, y eso se llama hidrógeno ‘gris'”, dijo Rothman a CNBC.
El hidrógeno gris es según la compañía energética red nacional, “producido a partir de gas natural o metano”. Dice que no se capturan los gases de efecto invernadero asociados al proceso, de ahí la huella de carbono a la que se refiere Rothman.
Obviamente, el predominio de tal método es contrario a los objetivos netos. Como resultado, una gama de fuentes, sistemas y colores de hidrógeno ahora se están presentando como alternativas.
Estos incluyen hidrógeno verde, que se refiere al hidrógeno producido utilizando fuentes de energía renovables y electrólisis, con una corriente eléctrica que divide el agua en oxígeno e hidrógeno.
Por otro lado, el hidrógeno azul se refiere al uso de gas natural -un combustible fósil- y al uso y almacenamiento de carbono. Ha habido un debate intenso sobre el papel que puede desempeñar el hidrógeno azul en la descarbonización de la sociedad.
rosa posibilidad
Además del azul y el verde, otro color que llama la atención es el rosa. Al igual que el hidrógeno verde, su proceso involucra electrólisis, pero hay una diferencia clave: el rosa se usa para la energía nuclear.
“Si divides… el agua, obtienes hidrógeno y oxígeno”, dijo Rothman. “Pero dividir el agua requiere energía, por lo que Pink Hydrogen se trata de dividir el agua usando la energía que proviene de la energía nuclear”.
Esto significa que “todo el sistema es bajo en carbono, porque… no hay carbono en el agua… pero también la fuente de energía es muy baja en carbono porque es nuclear”.
Además de la electrólisis, señaló Rothman, la energía nuclear también se puede utilizar con lo que se llama el ciclo termoquímico.
Esto, explicó, llevó a aprovechar temperaturas muy altas para dividir el agua en oxígeno e hidrógeno.

El hidrógeno rosa ya tiene algunos seguidores bastante importantes. Entre ellos se encuentra EDF Energy, que ha planteado la idea de producir hidrógeno en Sizewell C, una planta de energía nuclear planificada de 3,2 gigavatios en el Reino Unido.
“En Sizewell C, estamos explorando cómo podemos producir y utilizar hidrógeno de diversas maneras”. El sitio web de la compañía dice. “Primero, puede ayudar a reducir las emisiones durante la construcción de la planta de energía”.
“En segundo lugar, una vez que Sizewell C esté en funcionamiento, esperamos utilizar parte del calor que genera (junto con la electricidad) para hacer que el hidrógeno sea más eficiente”, agrega.
EDF Energy, parte de una corporación multinacional Grupo FEDen un comunicado enviado a CNBC: “El hidrógeno producido a partir de la energía nuclear puede jugar un papel fundamental en la transición energética”.
La empresa también reconoció la existencia de desafíos que enfrenta el sector y su desarrollo.
Agregó: “El hidrógeno es actualmente un combustible relativamente caro, por lo que el principal desafío para el hidrógeno electrolítico bajo en carbono, ya sea producido a partir de energía renovable o nuclear, es reducir los costos de producción”.
Esto necesitaba “políticas de apoyo que alienten la inversión en proyectos tempranos de producción de hidrógeno y animen a los usuarios a cambiar de combustibles fósiles a hidrógeno con bajas emisiones de carbono”.
“El crecimiento del mercado del hidrógeno bajo en carbono traerá economías de escala y ‘aprender haciendo’, lo que ayudará a reducir los costos de producción”.
Si bien hay entusiasmo sobre el papel que podría desempeñar la energía nuclear en la producción de hidrógeno y la transición energética en general, la Agencia Internacional de Energía dice, por ejemplo, que la energía nuclear tiene un “potencial significativo para contribuir a la descarbonización del sector energético”. sin decir No es el preferido por todos.
Entre los críticos está Greenpeace. “La energía nuclear se promociona como una solución a nuestros problemas energéticos, pero en realidad es muy compleja y costosa de construir”, dice la organización ecologista. “También produce enormes cantidades de desechos peligrosos”.
¿Un futuro multicolor?
Durante su entrevista con CNBC, Rothman de la Universidad de Sheffield habló sobre el panorama general y el papel que podrían desempeñar los diferentes tipos de hidrógeno. ¿Podríamos ver un momento en que el nivel de hidrógeno azul y gris caiga a cero?
“Depende del período de tiempo que mires”, dijo, y agregó que “en un mundo ideal, eventualmente bajarían a un nivel muy bajo”.
“En última instancia, idealmente nos deshacemos de todo nuestro hidrógeno gris, porque el hidrógeno gris tiene una huella de carbono significativa y debemos deshacernos de él”, dijo Rothman.
“A medida que mejoramos la captura y el almacenamiento de carbono, puede haber un área para el hidrógeno azul que aún no se ha evaluado, dependiendo de… los desarrollos allí”.
“Rosas y verdes, sabemos que tiene que haber espacio porque ahí es donde realmente se obtienen bajas emisiones de carbono. [hydrogen]Y sabemos que debería serlo, es posible llegar allí”.
Fiona Rayment, científica jefe del Laboratorio Nuclear Nacional del Reino Unido, que, al igual que EDF Energy, es miembro de la asociación comercial de hidrógeno del Reino Unido, destacó la importancia de tener una gama de opciones disponibles en los próximos años.
“El desafío del cero neto no puede subestimarse; necesitaremos adoptar todas las fuentes de generación de hidrógeno con bajas emisiones de carbono para reemplazar nuestra dependencia de los combustibles fósiles”, dijo a CNBC.

Si bien se ha hablado mucho sobre el uso de colores para diferenciar los diferentes métodos de producción de hidrógeno, también hay un animado debate sobre si debería existir un sistema de clasificación de este tipo.
“Lo que queremos es hidrógeno bajo en carbono”, dijo Rothman. “Sé que hay mucha confusión sobre los diferentes colores, y he escuchado a algunas personas decir… ‘¿Por qué tenemos colores, por qué no solo tenemos hidrógeno e hidrógeno bajo en carbono? “
“Y al final, lo que cuenta es la parte baja en carbono, y Pink and Green hará eso”.