El innovador informe de empleo de enero hace poco para cambiar la narrativa de la economía o la política monetaria de la Fed, según las opiniones de varios economistas de Wall Street. “El crecimiento de la nómina increíblemente fuerte en enero no es sostenible, y una corrección en febrero es una buena apuesta”, escribió Ian Shepherdson, economista jefe de Pantheon Macroeconmics. “A pesar de la solidez de los datos de enero, un mes no ha sido una tendencia”, dijo Joseph LaVorgna, economista jefe de SMBC Nico Securities. “El poder rotundo del informe de empleo de enero no cambia nuestra visión del mercado laboral. Siguen existiendo grandes desequilibrios en el mercado laboral debido a una demanda excesiva y un estancamiento limitado en el mercado laboral”, agregó Michael Jabin, economista jefe para EE. UU. del Bank of America. A pesar de que la mayoría de los expertos advirtieron que no hay que leer demasiado el informe de nóminas no agrícolas del Departamento de Trabajo, los inversores tomaron los datos como malas noticias y vendieron acciones en las últimas dos sesiones. Esto se debe a que ven el informe de empleos ganando 517,000 como un catalizador potencial para empujar a la Fed a aumentos más pronunciados de las tasas de interés. Antes de que se publicara el informe el viernes, las tasas del mercado indicaron otro aumento de un cuarto de punto en marzo, seguido de pausas y luego recortes de tasas para fines de año. Observando los datos Pero LaVorgna dijo que los mercados no estaban preocupados por nada. Él cree que los próximos meses mostrarán una desaceleración en el mercado laboral que obligará a la Fed a detener sus aumentos. “No esperamos que la Fed sea más dura en respuesta a los datos de empleo de enero porque un retorno fundamental de más de 25 puntos básicos en alzas de tasas dañaría la credibilidad de los formuladores de políticas”, escribió. “En cambio, la Fed elevará el nivel de la tasa monetaria un poco más (otros 25 puntos básicos) y luego lo dejará ahí hasta que la inflación (o la economía) se desacelere lo suficiente”. Sin embargo, los precios de mercado han cambiado con respecto a las expectativas de precios. Los operadores ahora ven casi con certeza otro repunte de un cuarto de punto en la reunión del FOMC de marzo. También tienen alrededor de un 73% de posibilidades de otro movimiento de este tipo en mayo, según datos de CME Group. Sin embargo, se mantienen las expectativas de un recorte de un cuarto de punto antes de fin de año, algo que casi todos los funcionarios de la Fed han dicho que es poco probable. La Reserva Federal lo ha dejado claro [last week] Michelle Meyer, economista jefe para EE. UU. en el Instituto de Economía MasterCard, dijo que desde la perspectiva de confiar en los datos, la fortaleza del mercado laboral indica que puede haber una necesidad de seguir subiendo las tasas de interés. Sin embargo, observar el crecimiento de la nómina no cuenta la historia completa del mercado laboral, y puede que ni siquiera sea un punto de datos importante para la Fed. En cambio, los bancos centrales se han centrado mucho en el crecimiento de los salarios, que ha mostrado signos de desaceleración. mensualmente, las ganancias promedio por hora aumentaron un 0,3 % en enero. Los salarios aumentaron un 4,4 % con respecto al año anterior, una cifra que, aunque ligeramente por encima de las expectativas del mercado, se desaceleró a partir de diciembre. Los funcionarios de la Reserva Federal probablemente estarán atentos a esta cifra”. el crecimiento de los salarios se mantiene en el camino de alrededor del 2-3 por ciento de lo “normal” antes de la pandemia, la Fed debería poder desacelerar y luego detener su actual aumento de tasas. ciclo “, escribió N. Ikolas Kolas, cofundador de DataTrek Research. Kolas también señala que el crecimiento de la nómina no agrícola en 2022 fue aproximadamente 200,000 menos que el año anterior. Esto refleja una desaceleración, aunque aún fuerte, imagen de los trabajos que se darán a los funcionarios de la Fed tienen cierta confianza en que sus esfuerzos están dando sus frutos. “Hay altibajos ocasionales en los datos, pero la tendencia general es sin duda a un ritmo más lento de empleo en la economía de EE. UU.”, dijo. “En pocas palabras, es un error centrarse tanto en cualquier mes como en el número de enero de 2023. La anomalía de enero Los factores estacionales pueden haber jugado un papel en el informe. Enero es tradicionalmente el mes más lento del año para las ganancias de empleo. De hecho, fue el mayor aumento para el primer mes del año desde 1946. Varios dijeron que “es probable que las ganancias laborales disminuyan drásticamente en los próximos meses”, dijo David Kelly, estratega jefe global de JPMorgan Asset Management. Para una economía en desaceleración, eso puede significar que “muchos empleadores pueden ser reacios a aumentar los salarios o contratar trabajadores no calificados simplemente porque tienen puestos vacantes”. El número de nóminas no agrícolas del gobierno superó con creces el crecimiento de 106.000 informado a principios de semana por el procesador de nóminas ADP. Eso podría deberse a que el ADP superó a California, que experimentó inundaciones durante el mes, dijo Shepherdson, economista de Pantheon Foundation. Él predice que los datos agregados de enero pueden sobrestimar la fortaleza de la economía, que se espera que muestre un crecimiento significativamente más lento a principios de 2023.