El juez cuestionó la sentencia de la Corte Suprema sobre el aborto


Jordan Syme (centro), estudiante de Agnes Scott College, participa en un cántico durante una manifestación a favor del derecho al aborto y una manifestación en reacción a la filtración de un borrador de opinión mayoritaria de la Corte Suprema de EE. UU. escrito por el juez Samuel Alito que se prepara para anular la abrumadora decisión de la corte. La histórica decisión Roe v. Wade sobre el derecho al aborto a finales de este año, en Atlanta, Georgia, el 3 de mayo de 2022.

Índice Elisa | Reuters

Un juez federal en Washington, D.C., sugirió el lunes en una orden judicial en un caso penal contra un grupo de activistas contra el aborto que el derecho federal al aborto, que la Corte Suprema anuló el año pasado, aún puede estar protegido por la Corte Suprema. Decimotercera Enmienda a la Constitución, que abolió la esclavitud.

La jueza Colleen Kollar-Kotley también pidió a los fiscales y abogados federales de los acusados ​​que presenten resúmenes sobre preguntas sobre si el fallo de la Corte Suprema se limita solo a la Decimocuarta Enmienda y si alguna otra disposición de la Constitución “podría otorgar el derecho al aborto”.

La orden de Kollar-Kotelly probablemente abra la puerta a un desafío legal federal sobre la base de la Decimotercera Enmienda a las leyes estatales que han restringido severamente el acceso al aborto en algunos estados desde el controvertido fallo de la Corte Suprema el verano pasado que anuló la decisión de 1973 en Roe v. Wade. , que estableció el derecho federal al aborto.

La Decimocuarta Enmienda cubre varios derechos, incluidos los derechos de ciudadanía y la prohibición de que el gobierno prive a “cualquier persona de la vida, la libertad o la propiedad, sin el debido proceso legal”.

La cláusula del debido proceso de la enmienda fue la piedra angular del fallo de la Corte Suprema en Roe v. Wade que estableció el derecho federal al aborto.

Kollar-Cotelli escribió en su orden, previamente informada por Politico, que la Decimotercera Enmienda “ha atraído mucha atención entre los académicos y se resume en una decisión de la corte federal de apelaciones”.

Un artículo de 1990 de un profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Northwestern encontró que la Decimotercera Enmienda, con su prohibición contra la servidumbre involuntaria, proporciona una base textual para el derecho al aborto.

El escritor del periódico, Andrew Koppelman, quien fue citado por Kollar-Kutley en su orden, escribió: “Cuando las mujeres son obligadas a tener y tener hijos, están sujetas a ‘servidumbre involuntaria’ en violación de ‘esa Enmienda'”.

Juez de distrito de EE. UU. Colin Kollar-Kottle

Carlos Darback | punto de acceso

La orden se produjo en un caso en el que Lauren Handy, residente de Virginia, y otros nueve activistas contra el aborto fueron acusados ​​el año pasado de conspirar para obstruir el acceso a una clínica de abortos en Washington el 22 de octubre de 2020.

Handy y los coacusados ​​pidieron a Kollar Kotley, quien fue nombrado miembro del Tribunal de Distrito por el expresidente Bill Clinton en Washington, que desestimara la acusación por falta de fallos judiciales.

Su argumento se basa, al menos en parte, en la opinión mayoritaria de la Corte emitida el año pasado por el juez Samuel Alito, en el caso conocido como Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization, dijo que “la Constitución no confiere el derecho al aborto”, como señaló el juez en su orden.

Pero Kollar-Kotelly escribe que el argumento “se basa en premisas legales espurias de que ‘la ley federal citada en la acusación’ solo regula el acceso al aborto”, cuando en realidad también regula el acceso a una amplia categoría de servicios de salud reproductiva.

Política de la CNBC

Lea más de la cobertura política de CNBC:

  • Vea en vivo: el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, habla sobre el techo de la deuda
  • Yellen dice que si no se eleva el techo de la deuda de Estados Unidos, se producirá un “desastre económico y financiero”.
  • George Santos niega acusaciones de acoso sexual por parte de una posible exempleada
  • Un neonazi y una mujer son acusados ​​de conspirar para atacar la red eléctrica de Maryland
  • Biden pronuncia su discurso sobre el Estado de la Unión en medio de una inflación vertiginosa y un Congreso dividido que amenaza con descarrilar la economía
  • Las repercusiones del globo espía chino preocupan a Washington y Pekín
  • Trump está apelando casi $ 1 millón en multas por su demanda “frívola” contra Hillary Clinton
  • Los delincuentes usan Telegram para reclutar ‘caminantes’ mientras los principales bancos de EE. UU. registran un aumento del 84 % en el fraude con cheques
  • La policía dijo que la oficina del representante de Nueva York, George Santos, fue destrozada con graffiti
  • Una tasa de desempleo baja durante décadas es una buena noticia para Biden antes de su declaración del Estado de la Unión
  • El presunto globo espía chino incita a ‘Blinkin’ a retrasar el viaje a Beijing mientras el Congreso busca respuestas
  • El acuerdo del techo de la deuda no se acercó ya que McCarthy y Biden se comprometieron a continuar las conversaciones
  • Presunto globo espía chino encontrado sobre el norte de Estados Unidos
  • Republicanos votan para sacar a la representante Ilhan Omar del Comité de Asuntos Exteriores
  • La senadora Kirsten Sinema está sacando dinero de Wall Street, los gigantes inmobiliarios mientras considera su candidatura a la reelección.
  • Nancy Pelosi respalda a Adam Schiff en la contienda por el Senado de California si no compite contra la senadora Dianne Feinstein
  • La reunión de Biden-McCarthy no resultó en un acuerdo de techo de deuda, pero el portavoz dice que los mercados deben alentarse
  • El Fiscal General dijo que Rusia ha cometido más de 65.000 crímenes de guerra en Ucrania
  • Las primarias presidenciales republicanas de 2024 comienzan a tomar forma a medida que los posibles retadores de Trump, Haley, Scott y Pence, hacen movimientos.

“Sin embargo, en la medida en que los Demandados busquen una resolución de este asunto a través de una disposición constitucional, el Tribunal solicitará información adicional”, escribió Kollar-Kutley.

La pregunta ante la Corte Suprema de Dobbs, escribió el juez, “no era si alguna disposición de la Constitución contempla el derecho al aborto”.

“En cambio, la pregunta ante la Corte en Dobbs era si la Decimocuarta Enmienda a la Constitución brindaba tal derecho”, escribió Kollar-Kutley.

“Es por eso que ni la mayoría ni la oposición en Dobbs analizaron nada más que la Decimocuarta Enmienda”, escribió. De hecho, en la revisión judicial inicial, ni uno solo [friend-of-the-court] El escrito no mencionaba nada más que la Decimocuarta Enmienda y la Enmienda de Igualdad de Derechos no ratificada”.

La Corte Suprema citó la cláusula del debido proceso de la Decimocuarta Enmienda en Roe v. Wade, que sostenía que había un derecho a la privacidad en esta disposición y en otras partes de la Constitución que otorgaban a las personas el derecho a abortar hasta que el feto fuera viable. .

En su fallo que anuló a Roe, la Corte Suprema escribió en la opinión de la mayoría que la Decimocuarta Enmienda “claramente no protege el derecho al aborto”.

Kollar-Cottley escribe que “es muy posible que la Corte hubiera sostenido en Dobbs que alguna otra disposición de la Constitución preveía el derecho a acceder a los servicios reproductivos si se hubiera planteado esta cuestión”.

“Sin embargo, no apareció”, señaló.

Desde el año pasado, escribe, la decisión de la Corte de que la Constitución no otorga el derecho al aborto se lee a menudo como “la Corte Suprema ha determinado que no hay ninguna disposición en la Constitución que extienda ningún derecho a los servicios de salud reproductiva”.

Por su parte, Kollar-Ketelly escribió que “no estaba segura de que este fuera el caso”.

Leave a Comment