Cómo evitar la “deflación”
5 min read
Si observa los precios de los comestibles, probablemente no se sorprenda al saber que han aumentado un 20% en los últimos dos años.
Pero hay otro tipo de inflación que quizás no hayas notado en los pasillos de las tiendas de comestibles durante ese tiempo: la deflación.
También conocida como reducción de personal, la deflación describe cómo las empresas pueden reducir sutilmente el volumen del producto sin reducir el precio. El empaque a menudo sigue siendo el mismo, excepto por cambios que son difíciles de notar en las etiquetas de los productos.
“La merma viene en oleadas”, dice Edgar Dworsky, fundador de Mouse Print, un sitio web que rastrea la merma en las tiendas de comestibles. “Y tiende a ser peor en tiempos de inflación, como ahora”.
¿Cuánto te cuesta la recesión?
Las deflaciones van en aumento, según Dursky, un ex reportero de televisión de consumo que dice que ha estado rastreando productos en miniatura durante décadas.
“En 2022 y en 2023, veo más ejemplos de reducción de tamaño de productos que en cualquier otro período del que se tenga memoria”, dice.
Estos cambios no fueron anunciados por los fabricantes, sin embargo, por lo que es “imposible” decir cuántos productos se ven afectados por la recesión, dice Dworsky.
En cambio, se basa en las presentaciones de los lectores, así como en su propia investigación sobre los pasillos de compras. Los estados recientes de contracción incluidos en Mouse Print incluyen:
- Una caja de galletas Pepperidge Farm Milano disminuyó de 6.25 onzas a 6 onzas
- Pasta dental Colgate Total Deep Clean Tamaño reducido de 5.1 onzas a 4.8 onzas
- Se ha reducido el tamaño de varios vegetales congelados Green Giant de 10 onzas a 8 onzas
- El gel de baño Dove de Unilever se ha reducido en tamaño de 24 onzas a 22 onzas a ahora 20 onzas
La deflación es más común con los productos de papel, los dulces, el jugo de naranja, las galletas, los cereales para el desayuno y los refrigerios como las papas fritas, dice Dworsky.
Una forma de deflación deflacionaria es la “skimpflation”, que es una reducción en la calidad del producto, generalmente mediante el uso de menos ingredientes o más baratos que antes.
Un ejemplo reciente de esto es la dilución de los ingredientes activos en los jarabes para la tos comprados en tiendas, por lo que debe tomar el doble para obtener la misma dosis que antes.
Desafortunadamente, la microinflación es quizás la forma de inflación de precios más difícil de rastrear, ya que a menudo no se incluye la cantidad exacta de ingredientes en el paquete.
“Dos cucharadas de pasas en salvado de pasas, bueno, ¿qué tan grande es una cucharada?” dice Dworsky, señalando que es difícil saber si hay menos pasas en el cereal que en las versiones anteriores del producto.
Cómo evitar la contracción
Desafortunadamente, la deflación no es fácil de detectar a menos que tenga una versión antigua del producto en el mismo estante que la nueva, dice Dworsky.
“¿Realmente tenemos la memoria espacial para reconocer que cierto producto tiene una botella más estrecha o una caja más estrecha? No lo creo”, dice. “Y la mayoría de los consumidores no prestan atención a los pequeños detalles. Es por eso que la reducción de personal realmente funciona”.
Estos son los tres consejos de Dworsky para evitar la recesión.
1. Encuentra el peso neto del producto
Al comparar productos similares, busque la escala de peso neto que figura en el paquete, que indica el peso del producto menos todo el embalaje.
Dado que el peso neto de un producto puede variar entre paquetes de tamaño similar, esta información le dirá exactamente cuánto está pagando por él. El producto “más barato” a menudo tiene un peso neto más bajo, lo que significa que obtiene menos por su dinero.
También querrá realizar un seguimiento del peso neto de los productos que compra regularmente, ya que la merma puede hacer que sean menos atractivos con el tiempo.
Ignora etiquetas como “tamaño familiar”, “tamaño enorme” o “tamaño divertido” porque no tienen ningún significado estándar, dice Duresky.
2. Use el precio unitario que figura en el estante de la tienda
Las tiendas de comestibles suelen tener un precio unitario para la mayoría de los productos enumerados en los estantes, que enumera el precio en función del peso de un producto en particular, generalmente expresado como precio por libra o precio por onza. Un frasco de mayonesa de 30 onzas que cuesta $8 costaría $0.27 la onza.
El precio unitario puede ser beneficioso cuando productos similares tienen todo tipo de pesos y precios diferentes.
La desventaja es que las tiendas de comestibles pueden ser inconsistentes con la forma en que muestran los precios unitarios, incluso dentro de la misma categoría de productos.
“Mira el champú, por ejemplo”, dice Duresky. “Algunas marcas pueden tener el precio unitario en términos de galones. Algunas pueden estar en términos de precio por onza”.
Esto hace que sea difícil comparar rápidamente dos productos similares. En este caso, es posible que deba usar la calculadora de su teléfono para ver cuál es más barato.
3. Quédese con las marcas de la tienda
Las marcas especializadas o compradas en la tienda, como las que ofrece CVS o Kroger, suelen tener productos más baratos que otras grandes marcas que se encuentran en los estantes de las tiendas.
Las marcas propias también tienden a quedar rezagadas con respecto a las grandes marcas en cuanto a la reducción de tamaño de sus productos, lo que significa que es más probable que eviten la reducción de personal a largo plazo, dice Dworsky.
No se pierda: ¿Quiere ser más inteligente y exitoso con su dinero, su trabajo y su vida? ¡Suscríbete a nuestro nuevo boletín!
Únase a la Guía para pequeñas empresas de CNBC alrededor del 4 de mayo, donde los empresarios compartirán sugerencias y consejos sobre cómo lidiar con la incertidumbre económica, la inflación y más para que su empresa tenga éxito a corto y largo plazo. Regístrese gratis hoy.
